Categoría: Derecho Inmobiliario
-
La compraventa de casas modulares: aspectos legales a tener en cuenta
La compraventa de una vivienda siempre requiere atención y cuidado, pero cuando se trata de casas modulares o prefabricadas, surgen algunas particularidades legales que conviene conocer para evitar problemas. Este tipo de viviendas ha ganado popularidad en los últimos años por su rapidez de construcción, eficiencia energética y, en muchos casos, su menor coste. Sin…
-
¿Problemas con el pago del alquiler? Cómo resolverlo sin acudir a juicio: la cláusula arbitral
Durante la vida de un contrato de arrendamiento, pueden producirse situaciones en las que el arrendatario incumple sus obligaciones contractuales, ya sea incurriendo en retrasos reiterados en el pago de la renta o, en el peor de los casos, dejando de abonar por completo las mensualidades. Ante este escenario, el propietario de la vivienda se…
-
Instalación de salida de humos para locales comerciales en las comunidades de propietarios
Cuando se habilita un local comercial para actividades que generan humos o vapores (restaurantes, cafeterías, panaderías, etc.), suele ser necesario instalar una salida de humos para garantizar una adecuada ventilación y cumplir con la normativa vigente. Sin embargo, la instalación de estas salidas en edificios de comunidades de propietarios puede ser fuente de conflictos y…
-
¿Es necesaria la autorización de la comunidad para el cambio de uso de local a vivienda?
Transformar un local comercial en una vivienda es una tendencia que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en ciudades como Madrid, donde la demanda de vivienda es alta y algunos locales comerciales han quedado desocupados. Este proceso puede ser una opción atractiva, pero también conlleva una serie de requisitos legales que es importante…
-
¿Debo pagar IVA sobre gastos e impuestos en el arrendamiento de un local de negocio?
El arrendamiento de un local de negocio es una operación común para muchos empresarios y autónomos en España. Sin embargo, en muchas ocasiones, los gastos e impuestos relacionados con el alquiler, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), pueden generar dudas, especialmente en lo relativo a la aplicación del IVA. En esta publicación, aclaramos las…
-
Aspectos jurídicos de la entrega de llaves en el contrato de arrendamiento
En los contratos de arrendamiento, la entrega de llaves es un acto de especial relevancia jurídica, ya que suele marcar el inicio o la finalización de la relación contractual entre arrendador y arrendatario. Sin embargo, este acto va más allá de la mera entrega física de unas llaves, implicando también efectos legales importantes que deben…
-
¿Puede cobrarme la inmobiliaria a pesar de que se frustre la compra?
El proceso de venta de una casa puede ser arduo y complicado por requerir de tiempo, esfuerzo y determinados conocimientos. Por esta razón, muchas personas que quieren vender un inmueble deciden contar con los servicios de un agente inmobiliario que se encarga de intermediar la compraventa y ayudar con la localización de un comprador. Los…
-
Necesidad de la vivienda por el arrendador y terminación del contrato de alquiler
Durante la vida de un contrato de alquiler de vivienda puede tener lugar la situación en donde el propietario tenga necesidad de recuperar la vivienda para poder habitar en ella. En estos casos, nos podemos preguntar si por esta causa el dueño puede poner fin al contrato de alquiler y exigir al inquilino que abandone…
-
El desistimiento de un contrato de arrendamiento de local de negocio
Son diversas las razones que pueden llevar al inquilino de un local de negocio a tomar la decisión de desistir y poner fin al contrato de arrendamiento. Quizá ha encontrado otro local más grande donde ubicar a su creciente plantilla. O quizá el negocio no marcha como esperaba y quiere echar el cierre. En este…
-
La cesión inconsentida del contrato de arrendamiento por constitución de domicilio social
Vamos a contaros en esta publicación un caso que se ha resuelto hace poco por la Audiencia Provincial de Madrid. Es su Sentencia de fecha 29 de mayo de 2024 y decide un pleito en donde un propietario demandaba a sus inquilinos porque habían constituido una sociedad mercantil con domicilio social en la vivienda arrendada,…