+ 34 621 35 76 24  |  contacto@ainosabogados.es

Abogado de custodia en Madrid

¡Hola!


¿Estás buscando un abogado de custodia?


Echa un vistazo a cómo te podemos ayudar.

¿Con qué te podemos ayudar?


Con la ruptura de la pareja es necesario decidir quién se queda con la custodia de los hijos. A veces, es posible llegar a un acuerdo entre ambos progenitores. Sin embargo, en otras ocasiones, se discute sin llegar a una solución. Tras la ruptura, es esencial garantizar el bienestar y desarrollo de los hijos, a pesar de que los padres dejen de convivir. Es necesario tomar muchas cosas en cuenta: la edad de los hijos, sus preferencias, la aptitud de los padres, sus posibilidades de conciliación, cómo afectará la decisión a la estabilidad y el arraigo de los hijos, el mantenimiento de la relación con los hermanos, entre otras muchas. El poder seguir conviviendo con los hijos y mantener el contacto es muy importante para los padres tras la ruptura. Os indicamos a continuación algunas de las actuaciones con las que podemos asistir y ayudar en el Despacho en estos casos.

◥ Asesoramiento y representación en procesos de divorcio.

◥ Asesoramiento y representación en procesos de medidas tras ruptura de pareja de hecho.

◥ Asesoramiento y representación en procesos de modificación de medidas.

◥ Asesoramiento y representación en procesos de cumplimiento forzoso de visitas y comunicaciones.


¡Pregúntanos por tu caso concreto!

Si lo prefieres,

también te atendemos:

Whatsapp: +34 621 35 76 24

Teléfono: +34 621 35 76 24

Correo: contacto@ainosabogados.es

¿Por qué elegirnos?


◥ Ofrecemos un precio competitivo por una gran calidad.

No cobramos por escucharte y darte unos primeros consejos.

◥ Cuando asumimos un caso, lo tratamos como si fuera nuestro problema.

◥ Estamos especializados en Derecho de Familia.

◥ Somos un despacho multidisciplinar, por lo que asesoramos de manera integral.

◥ Trabajamos en toda España y tenemos sede en Madrid.

◥Tenemos colaboraciones con multitud de profesionales (psicólogos, detectives, peritos, economistas, arquitectos, agentes inmobiliarios, procuradores, entre otros).


Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Nos ponemos en contacto contigo

En menos de 24 horas


Cinco consejos prácticos sobre la custodia de los hijos


1. Prioriza el bienestar de tus hijos

El proceso de divorcio o ruptura de la pareja es complicado para todas las partes involucradas. Para los hijos, es especialmente duro, al estar acostumbrados a convivir y tener lazos afectivos con ambos progenitores. Por ello, durante el proceso de ruptura, es esencial priorizar el bienestar de los hijos. Esto significa tomar las decisiones pensando en ellos y brindarles estabilidad y apoyo emocional durante el proceso.

2. Fomenta la cooperación con tu expareja

Aunque la relación de pareja haya terminado, la relación como padres continúa. Colaborar con tu expareja en la toma de decisiones importantes relacionadas con la crianza de los hijos, como la educación, la salud y las actividades extraescolares, puede beneficiar en gran medida a tus hijos y promover un ambiente familiar más saludable.

3. Cumple con las medidas adoptadas

Si se ha establecido un régimen de visitas o un calendario de custodia compartida, es fundamental cumplir con él. Respetar los tiempos y las responsabilidades acordadas demuestra compromiso con la crianza de tus hijos y contribuye a mantener la estabilidad en sus vidas.

4. Fomenta la flexibilidad

A medida que tus hijos crecen y cambian, es probable que sus necesidades y preferencias también lo hagan. Estar dispuesto a ser flexible con el régimen acordado e incluso estar dispuesto a modificarlo cuando sea necesario para satisfacer estas necesidades puede ser beneficioso para todos los involucrados. La flexibilidad en la planificación y organización de la custodia y la resolución de problemas puede ayudar a reducir el estrés y la tensión tanto para ti como para tus hijos.

5. Busca el asesoramiento legal y emocional adecuado

El proceso de custodia puede ser emocionalmente desafiante y legalmente complejo. Busca el apoyo de abogados especializados en derecho de familia y terapeutas familiares que puedan ofrecerte orientación legal y emocional durante estos momentos tan complicados.


Mira también otros servicios que prestamos



Nuestras últimas publicaciones de Derecho de Familia


  • La pensión de alimentos de los hijos mayores de edad ¿cuándo se extingue?

    Una de las medidas que se adoptan con el divorcio es el establecimiento de una pensión de alimentos. Esta se trata de una contribución económica que tiene que hacerse por los progenitores para afrontar los gastos de sus hijos. Como hemos explicado en otras ocasiones, la pensión de alimentos no es solo para los casos…

  • La adopción de un mayor de edad

    La adopción, en su sentido legal, consiste en el proceso por el que dos personas que no están vinculadas biológicamente pasan a ser consideradas a los efectos de la ley como padre/madre e hijo/a. Para llevar a cabo una adopción es necesario que se cumplan con unos requisitos y con unos trámites que establecen nuestras…

  • La solicitud de visitas a los nietos en favor de los abuelos

    En esta publicación os contamos un caso que ha tenido que resolver recientemente el Tribunal Supremo y que tiene que ver con la solicitud de una abuela para tener visitas con su nieto, después de que tuviese lugar el divorcio de los dos padres. Se trata de la Sentencia de 27 de junio de 2024.…

  • Atribución del uso de la vivienda familiar de oficio cuando hay menores

    Vamos a comentar en esta publicación una reciente Sentencia del Tribunal Supremo, de fecha 22 de julio de 2024. En este litigio, el Tribunal tenía que decidir si era posible que se acordase de oficio la atribución del uso de la vivienda familiar a los menores de un matrimonio tras el divorcio. Resumen de los…

  • Cuándo se debe hacer la petición de medidas para animales de compañía en el divorcio

    En esta publicación, os resumimos la Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 17 de julio de 2024, que trata sobre un caso de divorcio en donde había animales de compañía. El Tribunal Supremo tiene que decidir si las medidas sobre los animales de compañía se pueden acordar de oficio por el tribunal o, por el…

  • Los ingresos y los gastos de bienes privativos son gananciales

    En esta publicación os vamos a explicar una cuestión que suele generar sorpresas cuando se lo contamos a nuestros clientes en relación con la liquidación de la sociedad de gananciales. El tema tiene que ver con el régimen de los ingresos y gastos de los bienes privativos mientras está vigente la sociedad ganancial. Os lo…

Despacho de abogados en Madrid

Trabajamos en toda España

Contacto

contacto@ainosabogados.es

+ 34 621 35 76 24

Av. Cardenal Herrera Oria 169 – Madrid

Horario

Lunes a Domingo

8:00 am – 20:00 pm


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *