
¡Hola!
¿Estás buscando un abogado de sociedad de gananciales?
Echa un vistazo a cómo te podemos ayudar.
¿Con qué te podemos ayudar?
El régimen económico de la sociedad de gananciales implica la puesta en común de todos los bienes que se adquieran y se reciban mientras esté vigente el matrimonio. Este régimen presenta una serie de particularidades a nivel jurídico. Es necesario hacer una distinción entre los bienes gananciales y los privativos de los cónyuges. Puede tomarse la decisión de hacer gananciales unos bienes que antes eran privativos, o viceversa. Asimismo, la sociedad de gananciales se hace responsable de las deudas que se contraigan en beneficio de la familia. Por otro lado, cuando se disuelve la sociedad, ya sea por fallecimiento o por divorcio, es necesario su liquidación, a través del inventario, valoración y adjudicación de los bienes. Os indicamos a continuación algunas de las actuaciones con las que podemos asistir y ayudar en el Despacho en estos casos.
◥ Asesoramiento sobre derechos y obligaciones en la sociedad de gananciales.
◥ Asesoramiento sobre bienes gananciales y bienes privativos.
◥ Acuerdo de atribución de carácter ganancial a bien privativo y viceversa.
◥ Asesoramiento sobre liquidación de la sociedad de gananciales por fallecimiento.
◥ Asesoramiento sobre liquidación de la sociedad de gananciales por divorcio.
◥ Representación en procedimiento contencioso de liquidación de gananciales.
◥ Asesoramiento sobre actos perjudiciales para la sociedad de gananciales.

¡Pregúntanos por tu caso concreto!
Si lo prefieres,
también te atendemos:

Whatsapp: +34 621 35 76 24

Teléfono: +34 621 35 76 24

Correo: contacto@ainosabogados.es

¿Por qué elegirnos?
◥ Ofrecemos un precio competitivo por una gran calidad.
◥ No cobramos por escucharte y darte unos primeros consejos.
◥ Cuando asumimos un caso, lo tratamos como si fuera nuestro problema.
◥ Estamos especializados en Derecho de Familia.
◥ Somos un despacho multidisciplinar, por lo que asesoramos de manera integral.
◥ Trabajamos en toda España y tenemos sede en Madrid.
◥Tenemos colaboraciones con multitud de profesionales (peritos, economistas, arquitectos, agentes inmobiliarios, procuradores, psicólogos, detectives, entre otros).
Nos ponemos en contacto contigo
En menos de 24 horas

Cinco consejos prácticos sobre la sociedad de gananciales
1. Asesórate sobre tu régimen económico matrimonial
Cuando uno decide casarse, es conveniente que tenga claro a qué régimen económico matrimonial se va a someter su matrimonio. Los dos más comunes son el de gananciales y el de separación de bienes. Lo más recomendable es saber cuáles son las implicaciones de cada uno, evaluarlo entre los miembros de la pareja y decidir en consecuencia.
2. Conoce la diferencia entre bienes gananciales y privativos
La sociedad de gananciales se basa en la constitución de un patrimonio común que pertenece a ambos cónyuges. Sin embargo, la ley determina algunos casos en que ciertos bienes tienen carácter privativo y exclusivo de cada cónyuge. Conviene tener claro qué bienes son gananciales y cuáles privativos para gestionar correctamente los mismos y evitar posibles conflictos.
3. Establece reglas claras para la administración de los bienes
La ley determina que en la sociedad de gananciales la administración de los bienes comunes pertenece conjuntamente a ambos cónyuges. De esta manera, conviene que el matrimonio se organice las tareas de administración y se informe mutuamente de los actos económicos llevados a cabo.
4. Acuérdate de compensar
La ley establece que cuando se paguen gastos o deudas que sean de carácter ganancial con dinero o bienes privativos, se deberá de compensar apropiadamente al cónyuge que aporta sus bienes propios. También ocurre lo contrario si es la sociedad ganancial la que satisface un desembolso que correspondería en exclusiva a uno de los cónyuges. De esta manera, conviene documentar y tener presente estos derechos de compensación.
5. Busca el asesoramiento legal adecuado
Si surge un problema que no puedas solucionar, busca el asesoramiento de un abogado especializado en este tipo de casos. Un profesional con experiencia en estos temas podrá orientarte sobre tus derechos, las opciones disponibles y cómo proceder de manera efectiva en tu situación particular.

Mira también otros servicios que prestamos
Nuestras últimas publicaciones de Derecho de Familia
-
Los fondos de inversión y los fondos de pensiones en la liquidación de la sociedad de gananciales
Cuando un matrimonio se disuelve, uno de los pasos más importantes que deben realizarse es la liquidación del régimen económico matrimonial, especialmente si los cónyuges estaban casados en régimen…
-
Guía completa para casarse ante Notario en España
Desde nuestro despacho, especializado en Derecho de Familia, queremos felicitaros por la decisión de unir vuestras vidas en matrimonio y subrayamos la importancia de contar con información precisa sobre…
-
La extinción de la pensión compensatoria por una nueva relación de pareja
En el ámbito del Derecho de Familia, uno de los temas que genera más dudas es el de la pensión compensatoria. Se trata de una cantidad económica que uno…
-
¿Qué ocurre con la segunda vivienda si me divorcio?
Uno de los aspectos más controvertidos en un proceso de divorcio, dejando de lado la cuestión relativa a los hijos menores, es la distribución de los bienes inmuebles adquiridos…
-
Uso de la vivienda familiar, custodia compartida y casa nido
Como hemos comentado en otras de nuestras publicaciones, en todo divorcio, separación o ruptura de pareja de hecho con hijos menores de edad, es preciso resolver sobre los aspectos…
-
Uso de la vivienda familiar, custodia compartida y propiedad de un solo progenitor
En un divorcio o una separación, se adoptan distintas medidas. Unas de ellas tienen que ver con la custodia de los hijos menores y con el uso de la…
Contacto
contacto@ainosabogados.es
+ 34 621 35 76 24
Av. Cardenal Herrera Oria 169 – Madrid
Horario
Lunes a Viernes
8:30 am – 19:00 pm
Deja una respuesta