+ 34 621 35 76 24  |  contacto@ainosabogados.es

Abogado de custodia en Madrid

¡Hola!


¿Estás buscando un abogado de custodia?


Echa un vistazo a cómo te podemos ayudar.

¿Con qué te podemos ayudar?


Con la ruptura de la pareja es necesario decidir quién se queda con la custodia de los hijos. A veces, es posible llegar a un acuerdo entre ambos progenitores. Sin embargo, en otras ocasiones, se discute sin llegar a una solución. Tras la ruptura, es esencial garantizar el bienestar y desarrollo de los hijos, a pesar de que los padres dejen de convivir. Es necesario tomar muchas cosas en cuenta: la edad de los hijos, sus preferencias, la aptitud de los padres, sus posibilidades de conciliación, cómo afectará la decisión a la estabilidad y el arraigo de los hijos, el mantenimiento de la relación con los hermanos, entre otras muchas. El poder seguir conviviendo con los hijos y mantener el contacto es muy importante para los padres tras la ruptura. Os indicamos a continuación algunas de las actuaciones con las que podemos asistir y ayudar en el Despacho en estos casos.

◥ Asesoramiento y representación en procesos de divorcio.

◥ Asesoramiento y representación en procesos de medidas tras ruptura de pareja de hecho.

◥ Asesoramiento y representación en procesos de modificación de medidas.

◥ Asesoramiento y representación en procesos de cumplimiento forzoso de visitas y comunicaciones.


¡Pregúntanos por tu caso concreto!

Si lo prefieres,

también te atendemos:

Whatsapp: +34 621 35 76 24

Teléfono: +34 621 35 76 24

Correo: contacto@ainosabogados.es

¿Por qué elegirnos?


◥ Ofrecemos un precio competitivo por una gran calidad.

No cobramos por escucharte y darte unos primeros consejos.

◥ Cuando asumimos un caso, lo tratamos como si fuera nuestro problema.

◥ Estamos especializados en Derecho de Familia.

◥ Somos un despacho multidisciplinar, por lo que asesoramos de manera integral.

◥ Trabajamos en toda España y tenemos sede en Madrid.

◥Tenemos colaboraciones con multitud de profesionales (psicólogos, detectives, peritos, economistas, arquitectos, agentes inmobiliarios, procuradores, entre otros).



Nos ponemos en contacto contigo

En menos de 24 horas


Cinco consejos prácticos sobre la custodia de los hijos


1. Prioriza el bienestar de tus hijos

El proceso de divorcio o ruptura de la pareja es complicado para todas las partes involucradas. Para los hijos, es especialmente duro, al estar acostumbrados a convivir y tener lazos afectivos con ambos progenitores. Por ello, durante el proceso de ruptura, es esencial priorizar el bienestar de los hijos. Esto significa tomar las decisiones pensando en ellos y brindarles estabilidad y apoyo emocional durante el proceso.

2. Fomenta la cooperación con tu expareja

Aunque la relación de pareja haya terminado, la relación como padres continúa. Colaborar con tu expareja en la toma de decisiones importantes relacionadas con la crianza de los hijos, como la educación, la salud y las actividades extraescolares, puede beneficiar en gran medida a tus hijos y promover un ambiente familiar más saludable.

3. Cumple con las medidas adoptadas

Si se ha establecido un régimen de visitas o un calendario de custodia compartida, es fundamental cumplir con él. Respetar los tiempos y las responsabilidades acordadas demuestra compromiso con la crianza de tus hijos y contribuye a mantener la estabilidad en sus vidas.

4. Fomenta la flexibilidad

A medida que tus hijos crecen y cambian, es probable que sus necesidades y preferencias también lo hagan. Estar dispuesto a ser flexible con el régimen acordado e incluso estar dispuesto a modificarlo cuando sea necesario para satisfacer estas necesidades puede ser beneficioso para todos los involucrados. La flexibilidad en la planificación y organización de la custodia y la resolución de problemas puede ayudar a reducir el estrés y la tensión tanto para ti como para tus hijos.

5. Busca el asesoramiento legal y emocional adecuado

El proceso de custodia puede ser emocionalmente desafiante y legalmente complejo. Busca el apoyo de abogados especializados en derecho de familia y terapeutas familiares que puedan ofrecerte orientación legal y emocional durante estos momentos tan complicados.


Mira también otros servicios que prestamos



Nuestras últimas publicaciones de Derecho de Familia


  • Guía completa para casarse ante Notario en España

    Desde nuestro despacho, especializado en Derecho de Familia, queremos felicitaros por la decisión de unir vuestras vidas en matrimonio y subrayamos la importancia de contar con información precisa sobre los trámites para formalizar vuestro matrimonio ante notario en España. Con el fin de facilitaros el proceso, hemos elaborado esta guía completa, que detalla paso a…

  • La extinción de la pensión compensatoria por una nueva relación de pareja

    En el ámbito del Derecho de Familia, uno de los temas que genera más dudas es el de la pensión compensatoria. Se trata de una cantidad económica que uno de los excónyuges debe pagar al otro tras un divorcio o separación, con el objetivo de compensar el desequilibrio económico que la ruptura puede haber causado…

  • ¿Qué ocurre con la segunda vivienda si me divorcio?

    Uno de los aspectos más controvertidos en un proceso de divorcio, dejando de lado la cuestión relativa a los hijos menores, es la distribución de los bienes inmuebles adquiridos por los cónyuges durante la convivencia. Esto se complica especialmente cuando el matrimonio es propietario de dos viviendas: una que constituye su domicilio familiar y otra…

  • Uso de la vivienda familiar, custodia compartida y casa nido

    Como hemos comentado en otras de nuestras publicaciones, en todo divorcio, separación o ruptura de pareja de hecho con hijos menores de edad, es preciso resolver sobre los aspectos fundamentales tales como el tipo de custodia que haya de regir, así como a quien de los progenitores ha de atribuirse el uso de la vivienda…

  • Uso de la vivienda familiar, custodia compartida y propiedad de un solo progenitor

    En un divorcio o una separación, se adoptan distintas medidas. Unas de ellas tienen que ver con la custodia de los hijos menores y con el uso de la vivienda que fue utilizada como domicilio por la familia. Os compartimos con una publicación un caso recientemente resuelto por el Tribunal Supremo que trata una cuestión…

  • ¿Qué gastos son ordinarios y cuáles extraordinarios? Pensión de alimentos

    ¿Las clases de inglés, los libros de texto, las gafas son gastos ordinarios o extraordinarios? ¿Cuáles entran en la pensión de alimentos? Muchas veces tenemos duda de qué incluye o no la pensión de alimentos. En una reciente sentencia del Tribunal Supremo (STS 1766/2025), se resuelve un caso sobre modificación de medidas en relación con…

Despacho de abogados en Madrid

Trabajamos en toda España

Contacto

contacto@ainosabogados.es

+ 34 621 35 76 24

Av. Cardenal Herrera Oria 169 – Madrid

Horario

Lunes a Viernes

8:30 am – 19:00 pm


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *