Categoría: Todas las publicaciones
-
Asistencia a junta de sociedad limitada por representación
El mes de junio de cada año suele caracterizarse por ser el momento donde se reúne la junta general ordinaria de las sociedades mercantiles. Una duda por la que se nos pregunta recurrentemente son las precauciones y formalidades relativas a la posibilidad de que un socio de una sociedad limitada acuda a la junta representado…
-
Hundimiento del forjado de mi piso ¿puedo reclamar?
Os hablamos de un caso que se nos ha planteado recientemente en el Despacho. Están haciendo obras en un piso de un edificio y de repente, el vecino del piso superior, se da cuenta de que el suelo de su piso se ha hundido. Esto le causa unos perjuicios estéticos importantes en su piso, además…
-
Aceptación tácita de una herencia
Resulta que ha fallecido un familiar nuestro y tenemos derecho a parte de su herencia. Un acto esencial para poder recibir esta herencia es la denominada aceptación. Hay dos formas de realizar la aceptación de herencia: de manera expresa y de manera tácita. En esta publicación, os explicamos en qué consiste la aceptación tácita de…
-
Elevar a público contrato privado de compraventa
Todos hemos escuchado alguna vez la expresión de elevar a público un contrato privado. Esto es particularmente frecuente que surja en relación con los contratos de compraventa de inmuebles. En esta publicación os explicamos los aspectos más relevantes de esta cuestión. Qué es elevar a público un contrato privado de compraventa Las partes de un…
-
Indemnización por quemadura de láser
Comienza el verano y es momento de ponerse el bañador y tomar el sol. Muchos de nosotros esperamos con ganas este momento del año. Especialmente, hemos trabajado en el gimnasio o nos hemos hecho algún tratamiento para lucir mejor. En particular, cada vez es más común que nos hagamos tratamientos de láser para eliminar el…
-
Reclamación al vecino por ruidos ¿Qué puedo hacer?
La convivencia de varios vecinos en un mismo edificio exige que cada uno deba mantener un comportamiento respetuoso y cívico, de tal forma que se evite la realización de actividades molestas o perjudiciales que puedan afectar negativamente al resto de vecinos. Una conducta que se da con basta frecuencia y que puede llegar a ser…
-
Levantar la pared medianera ¿Qué derechos tengo?
Nuestra propiedad necesita ser convenientemente delimitada para separarla de la de otro propietario. Al muro o pared que separa dos propiedades colindantes se le denomina medianera. En esta medianera, como es lógico, están interesados ambos vecinos, tanto por esa función diferenciadora como para garantizar la privacidad en el uso de la propiedad. En ocasiones, pueden…
-
Dónde se paga el impuesto de donaciones
La palabra donación es el término jurídico que se utiliza para referirnos a la entrega a una persona de una cosa sin recibir nada a cambio. Es, en definitiva, un regalo. Como en tantas otras ocasiones, cuando se realiza una donación, ya sea de una casa o de dinero u otros bienes, es necesario tributar…
-
Cláusulas que se deben incluir en un contrato de alquiler de vivienda
Un buen contrato de arrendamiento de vivienda puede ser la diferencia entre que el alquiler se desarrolle de manera adecuada y sin imprevistos o que, por el contrario, el contrato se vuelva un verdadero quebradero de cabeza. En esta publicación, os recomendamos 5 cláusulas que consideramos que deberían estar en todo contrato de arrendamiento por…
-
Derechos de los socios minoritarios en las sociedades de capital
En las sociedades de capital, las decisiones se toman por la junta de socios en base a las mayorías que establece la Ley de Sociedades de Capital. Es común que en las sociedades exista un grupo de socios que ostentan el mayor número de acciones o participaciones del capital social, mientras que otros sean titulares…