Categoría: Todas las publicaciones
-
La resolución de un contrato: qué es
Por desgracia, a veces no salen las cosas como esperábamos cuando firmamos un contrato. Las circunstancias cambian o la relación no es como se prometía. Puede incluso que una de las partes haya incurrido en un incumplimiento de lo pactado. En este contexto, uno puede plantearse la resolución de un contrato para de esta forma…
-
La pareja de hecho: aspectos legales
Las parejas de hecho constituyen una forma de convivencia cada vez más extendida en nuestra sociedad y su reconocimiento legal ha evolucionado para proporcionarles cierta protección y estabilidad. Es cada vez más frecuente que personas que conviven y que incluso tienen hijos decidan no celebrar matrimonio, entre otras razones, por considerar innecesaria dicha formalidad y…
-
Cómo hacerse pareja de hecho en Madrid
Cada vez son más las parejas que deciden no contraer matrimonio a pesar de vivir juntos y tener hijos. En nuestro país, las formas de convivencia están cambiando y las parejas de hecho son algo cada vez más común. El deseo de no formalizar la relación de pareja y la distinta concepción de lo que…
-
Contrato de extinción de condominio: aspectos importantes
Varias personas pueden ser a la vez titulares de un bien o derecho. Esta situación se denomina copropiedad. Puede surgir por diferentes circunstancias y también puede extinguirse por otras varias. En este artículo os vamos a explicar una manera de poner fin a la copropiedad sobre un bien o derecho que consiste en la firma…
-
Qué supone celebrar matrimonio: aspectos legales
El matrimonio no es solo una boda y empezar a vivir juntos. Debemos saber que casarse conlleva una serie de implicaciones legales significativas en España. El matrimonio establece una serie de derechos y deberes entre los cónyuges, tiene relevancia en la herencia, en la nacionalidad y en los impuestos, entre otros muchos ámbitos. De esta…
-
El divorcio en España: aspectos más relevantes
El divorcio en España, como muchos otros ámbitos de nuestra sociedad, ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas, reflejando un cambio de mentalidad hacia el matrimonio y la terminación del mismo. En este artículo, vamos a tratar los aspectos más relevantes del divorcio en nuestro país, desde los requisitos legales hasta los efectos sobre…
-
El derecho de usufructo: qué es
En la entrada de hoy os vamos a explicar en qué consiste el derecho de usufructo. Somos conscientes de que esto no es algo con lo que estemos familiarizados en el día a día. Por ello, os contamos aquí en términos sencillos los aspectos más importantes de este derecho. Qué es el derecho de usufructo…
-
El derecho de retracto entre comuneros: qué es
Ya hemos explicado en otras publicaciones lo que suponen las situaciones de copropiedad. En ellas, hay varias personas que son a la vez titulares de un mismo bien o derecho. En esta entrada os vamos a explicar el derecho de retracto que se reconoce a todos los copropietarios cuando se produce la venta del bien…
-
Compraventa de terreno rústico: aspectos a tener en cuenta
Nos encontramos estos días inmersos en protestas de agricultores que se han lanzado a la calle para reclamar a los dirigentes de nuestro país, entre otras cosas, mejoras en la Política Agraria Común, ayudas frente a la sequía y medidas para fomentar el relevo generacional en el campo. Muchos agricultores se quejan de las dificultades…
-
Qué es la herencia yacente
En alguna ocasión hemos podido escuchar el término de herencia yacente y no hemos sabido con precisión a qué se referían. Es un concepto que se utiliza en derecho de sucesiones y del que conviene tener en cuenta diversos aspectos que te pueden afectar si pudieses tener derecho a una herencia o estás interesado en…