
¡Hola!
¿Estás buscando un abogado de pareja de hecho?
Echa un vistazo a cómo te podemos ayudar.
¿Con qué te podemos ayudar?
La vida en pareja tiene muchas implicaciones. Nosotros podemos ayudaros con las legales. Una forma de convivencia es elegir ser pareja de hecho. Uno puede decidir vivir de manera estable y continuada con otra persona sin casarse. Son muchas las cuestiones jurídicas que pueden surgir durante la vida en pareja. Aquí os indicamos algunos de los casos más comunes que nos llegan al Despacho.
◥ Inscripción en Registro de Parejas de hecho
◥ Constitución de la pareja de hecho ante Notario
◥ Disolución de la pareja de hecho
◥ Custodia de hijos de la pareja de hecho
◥ Liquidación de bienes de la pareja de hecho
◥ Acuerdos económicos de la pareja de hecho
◥ Pensión de alimentos en pareja de hecho

¡Pregúntanos por tu caso concreto!
Si lo prefieres,
también te atendemos:

Whatsapp: +34 621 35 76 24

Teléfono: +34 621 35 76 24

Correo: contacto@ainosabogados.es

¿Por qué elegirnos?
◥ Ofrecemos un precio competitivo por una gran calidad.
◥ No cobramos por escucharte y darte unos primeros consejos.
◥ Cuando asumimos un caso, lo tratamos como si fuera nuestro problema.
◥ Estamos especializados en Derecho de Familia.
◥ Somos un despacho multidisciplinar, por lo que asesoramos de manera integral.
◥ Trabajamos en toda España y tenemos sede en Madrid.
◥Tenemos colaboraciones con multitud de profesionales (psicólogos, detectives, procuradores, peritos, entre otros).
Nos ponemos en contacto contigo
En menos de 24 horas

Cinco consejos prácticos para las parejas de hecho
1. Registra tu unión
Aunque la existencia de pareja de hecho de por sí ofrece ciertos derechos y protecciones, es recomendable registrar la unión en el registro de parejas de hecho de la Comunidad Autónoma correspondiente. Este trámite facilita el reconocimiento legal y el acceso a beneficios fiscales, laborales, de pensión, y otros aspectos relacionados con la seguridad social.
2. Evalúa el régimen económico
Al formalizar una pareja de hecho, es importante tener en cuenta el régimen económico que regirá la relación. Si no se establece un acuerdo específico, se aplicarán las normas generales sobre derecho patrimonial (copropiedad, derecho de reembolso, enriquecimiento injusto, etc.). Salvo que haya acuerdo, no se aplicará el régimen de gananciales.
3. Elabora un acuerdo de convivencia
A pesar de que la legislación española otorga algunos derechos automáticos a las parejas de hecho, es recomendable elaborar un acuerdo de convivencia. Este documento puede regular aspectos como la administración de bienes, la pensión alimenticia, la custodia de hijos en común y otros aspectos relevantes para la pareja.
4. Infórmate sobre la disolución de la pareja
Aunque nadie desea pensar en la posibilidad de una ruptura, es importante estar preparado en caso de que ocurra. Conocer los procedimientos legales para la disolución de la pareja de hecho puede facilitar el proceso en caso de separación y evitar conflictos innecesarios.
5. Asesórate legalmente
Ante cualquier duda o situación legal compleja relacionada con la pareja de hecho, es fundamental buscar asesoramiento legal. Un abogado especializado en derecho de familia y parejas de hecho puede proporcionar orientación personalizada y asegurarse de que se protejan adecuadamente tus derechos e intereses.

Mira también otros servicios que prestamos
Nuestras últimas publicaciones de Derecho de Familia
-
Uso de la vivienda familiar, custodia compartida y propiedad de un solo progenitor
En un divorcio o una separación, se adoptan distintas medidas. Unas de ellas tienen que ver con la custodia de los hijos menores y con el uso de la vivienda…
-
¿Qué gastos son ordinarios y cuáles extraordinarios? Pensión de alimentos
¿Las clases de inglés, los libros de texto, las gafas son gastos ordinarios o extraordinarios? ¿Cuáles entran en la pensión de alimentos? Muchas veces tenemos duda de qué incluye o…
-
La pensión de alimentos de los hijos mayores de edad ¿cuándo se extingue?
Una de las medidas que se adoptan con el divorcio es el establecimiento de una pensión de alimentos. Esta se trata de una contribución económica que tiene que hacerse por…
-
La adopción de un mayor de edad
La adopción, en su sentido legal, consiste en el proceso por el que dos personas que no están vinculadas biológicamente pasan a ser consideradas a los efectos de la ley…
-
La solicitud de visitas a los nietos en favor de los abuelos
En esta publicación os contamos un caso que ha tenido que resolver recientemente el Tribunal Supremo y que tiene que ver con la solicitud de una abuela para tener visitas…
-
Atribución del uso de la vivienda familiar de oficio cuando hay menores
Vamos a comentar en esta publicación una reciente Sentencia del Tribunal Supremo, de fecha 22 de julio de 2024. En este litigio, el Tribunal tenía que decidir si era posible…
Contacto
contacto@ainosabogados.es
+ 34 621 35 76 24
Av. Cardenal Herrera Oria 169 – Madrid
Horario
Lunes a Viernes
8:30 am – 19:00 pm
Deja una respuesta