
¡Hola!
¿Estás buscando un abogado de defectos de vehículos comerciales en Madrid?
Echa un vistazo a cómo te podemos ayudar.
¿Con qué te podemos ayudar?
Cuando adquieres un vehículo comercial, esperas fiabilidad, rendimiento y seguridad. Sin embargo, no es raro que, tras la compra, aparezcan defectos mecánicos, fallos electrónicos o averías ocultas que afectan directamente a la operatividad de tu empresa. Estos problemas no solo generan gastos imprevistos, sino que pueden comprometer plazos de entrega, rutas comerciales y la confianza de tus clientes.
En AINOS, somos un Despacho de Abogados especializado en defectos de vehículos comerciales. Nuestro objetivo es que no te sientas solo en este proceso. Ayudamos a empresas, autónomos y particulares que se han visto perjudicados por este tipo de situaciones, velando por tus derechos desde el primer momento. Estas son las actuaciones en las que normalmente consiste nuestro trabajo para estas situaciones:
◥ Revisión y análisis de tu caso concreto.
◥ Redacción y envío de requerimientos extrajudiciales al vendedor.
◥ Negociación de compensaciones.
◥ Reclamaciones extrajudiciales al vendedor, concesionario o fabricante.
◥ Interposición de demanda judicial, si es necesario.

¡Pregúntanos por tu caso concreto!
Cinco consejos prácticos en casos de defectos de vehículos comerciales
1. Conserva toda la documentación relevante
Desde el primer momento, es fundamental reunir y conservar todos los documentos relacionados con la compraventa del vehículo: contrato, facturas, libro de mantenimiento, garantía, comunicaciones con el vendedor o concesionario, presupuestos y facturas de reparación, así como fotografías o vídeos del defecto. Estos elementos pueden resultar clave a la hora de demostrar la existencia del defecto, su gravedad, y la buena fe del comprador. Una documentación ordenada y completa fortalece enormemente cualquier reclamación legal.
2. Solicita un informe pericial independiente
Contar con un informe técnico elaborado por un perito especializado es una de las mejores formas de acreditar la existencia y origen del defecto. Este informe puede demostrar, por ejemplo, que el problema ya existía antes de la compra o que no se trata de un fallo por desgaste habitual. Además, los informes periciales no solo tienen peso ante un tribunal, sino que también pueden servir para negociar una solución amistosa con el vendedor o concesionario antes de llegar a juicio.
3. Actúa dentro de los plazos legales
La ley establece plazos concretos para ejercer acciones legales. En reclamaciones por vicios ocultos, el plazo suele ser de seis meses desde la entrega del vehículo. En otros casos, como incumplimientos de garantía, se aplican plazos diferentes, pero igualmente breves. Actuar con prontitud es clave para no perder la oportunidad de reclamar. Consultar con un abogad especializada desde el primer indicio del problema te permitirá actuar a tiempo y de forma eficaz.
4. Evita reparar el vehículo sin antes consultar a un abogado
Aunque puede ser urgente solucionar el defecto para seguir usando el vehículo, es importante no realizar reparaciones por tu cuenta sin haber consultado previamente con un abogado. Reparar sin notificar al vendedor y sin documentar correctamente el problema puede dificultar o incluso invalidar una reclamación posterior. Lo recomendable es que un profesional revise el caso, se notifique formalmente el defecto y se deje constancia del mismo mediante informe o fotografías antes de cualquier intervención.
5. Evalúa el impacto económico y documenta los perjuicios sufridos
Además de demostrar el defecto del vehículo, es muy útil acreditar cómo ese fallo ha afectado económicamente a tu negocio o actividad. Por ejemplo, si el vehículo estuvo inmovilizado varios días o semanas, puedes justificar pérdidas por servicios no prestados, alquiler de vehículos sustitutorios, retrasos en entregas o cancelaciones. Documentar estos perjuicios —mediante facturas, presupuestos, registros de actividad o informes internos— puede reforzar tu reclamación y ayudarte a obtener no solo la reparación del defecto, sino también una indemnización por daños y perjuicios.
¿Por qué elegirnos?
◥Estamos especializados en Derecho Civil y Mercantil. En este ámbito legal, tratando cuestiones tan importantes, es particularmente necesaria la experiencia y el detalle.
◥ Ofrecemos un precio competitivo por una gran calidad. Nuestros honorarios son asequibles y son claros y transparentes desde el principio. El servicio es personalizado y dedicado.
◥ No cobramos por escucharte y darte unos primeros consejos. Atendemos tu problema en primer lugar y después fijamos los honorarios.
◥ Cuando asumimos un caso, lo tratamos como si fuera nuestro problema. Empatizamos con los clientes y trabajamos duro para solucionar su situación.
◥ Somos un despacho multidisciplinar, por lo que asesoramos de manera integral. El Derecho Civil y Mercantil suele necesitar ser complementado con otras ramas del Derecho que nosotros cubrimos.
◥ Trabajamos en toda España y tenemos sede en Madrid.
◥Tenemos colaboraciones con multitud de profesionales (peritos, talleres, procuradores, gestorías, entre otros).
Preguntas frecuentes sobre los servicios
1. ¿Cómo es el proceso para contratar vuestros servicios?
El proceso es sencillo. Primero, agendamos una consulta inicial, ya sea presencial o virtual. En esta reunión, discutiremos tu situación, responderemos tus dudas y te proporcionaremos un plan de acción con los siguientes pasos y el presupuesto. Si decides seguir adelante, formalizamos el encargo y comenzamos a trabajar en tu caso de inmediato.
2. ¿Cuáles son vuestros honorarios?
El coste de nuestros servicios depende del tipo de caso y de su complejidad. En la primera consulta discutimos los detalles de tu situación y te ofrecemos un presupuesto personalizado. El objetivo es prestar un servicio de gran calidad, transparente y ajustado a tus necesidades.
3. ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse un caso?
La duración de un caso varía según su naturaleza. Durante la primera consulta te informaremos de los plazos esperables en tu caso.
4. ¿Cómo se efectúan los pagos por los servicios legales?
Los pagos se pueden realizar de manera flexible, adaptándonos a tus necesidades. Se aceptan efectivo, transferencias y otros medios de pago electrónico. Además, para tu comodidad, podemos organizar el fraccionamiento del pago.
5. ¿Os puedo contactar para hacer preguntas una vez iniciado el proceso?
Por supuesto. Mantenemos una comunicación constante con nuestros clientes durante todo el proceso. Estamos disponibles para responder a tus preguntas y brindarte actualizaciones sobre los avances de tu caso, ya sea por correo electrónico, teléfono o reuniones adicionales si es necesario.

Nos ponemos en contacto contigo
En menos de 24 horas

Nuestros clientes

Mira también otros servicios que prestamos
Nuestras últimas publicaciones de Derecho de Civil, Mercantil y de Daños
-
Los Medios Adecuados de Solución de Controversias y el Criterio de los Juzgados de Madrid
1. Introducción La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia, ha introducido cambios significativos destinados a optimizar el sistema judicial, especialmente…
-
Desahucio y lanzamiento de ocupantes
Introducción El desahucio y el lanzamiento son figuras centrales en el derecho procesal civil español, especialmente en materia de protección de la propiedad. Este artículo aborda los distintos tipos de…
-
Reclamación de defectos en vehículo de segunda mano adquirido en concesionario
Cada vez es más habitual comprar vehículos de segunda mano a concesionarios en busca de precios más asequibles sin renunciar a ciertas garantías. Lo lógico es esperar que el vehículo,…
-
El proceso monitorio notarial: en qué consiste y para qué sirve
En muchas ocasiones, las personas o empresas pueden encontrarse con deudas impagadas que generan incertidumbre y problemas financieros. En estos casos, una de las opciones más rápidas y eficientes para…
-
¿Qué es la reserva de dominio en un vehículo?
Comprar un vehículo a plazos o mediante financiación es una práctica habitual en España. Sin embargo, muchas personas desconocen que, en estos casos, es común que la financiera incluya una…
-
El valor de afección en reclamaciones relacionadas con vehículos
Cuando sufrimos un accidente de tráfico y nuestro vehículo resulta dañado, lo más habitual es que reclamemos a la compañía aseguradora la reparación del vehículo o, si esta no es…
Contacto
contacto@ainosabogados.es
+ 34 621 35 76 24
Av. Cardenal Herrera Oria 169 – Madrid
Horario
Lunes a Viernes
8:30 am – 19:00 pm







