
En muchas ocasiones, las personas o empresas pueden encontrarse con deudas impagadas que generan incertidumbre y problemas financieros. En estos casos, una de las opciones más rápidas y eficientes para reclamar esa deuda es a través del procedimiento monitorio notarial, un mecanismo relativamente desconocido por algunos, pero muy útil para la recuperación de importes pendientes. A continuación, te explicamos qué es este procedimiento, cómo funciona y cuándo puede resultar útil.
¿Qué es el monitorio notarial?
El monitorio notarial es un proceso extrajudicial de reclamación de cantidades de dinero que se tramita ante un notario, sin necesidad de acudir a los tribunales. Este procedimiento está regulado por la Ley del Notariado, que establece que, cuando una persona o empresa tiene una deuda líquida, determinada, vencida y exigible, se puede iniciar este proceso.
Se trata de una alternativa al procedimiento judicial que puede resultar más rápida, económica y sencilla.
¿Cómo funciona el monitorio notarial?
El procedimiento se inicia cuando el acreedor, es decir, la persona o empresa que reclama el dinero, acude a un notario con la documentación que acredite la deuda (como facturas impagadas, albaranes, recibos firmados, etc.). El notario examina si cumple los requisitos legales y, en caso afirmativo, enviará un requerimiento de pago al deudor.
Este requerimiento, que tiene valor de notificación oficial, le da al deudor un plazo de 20 días hábiles para pagar la deuda o presentar alegaciones. Si transcurrido ese plazo el deudor no ha realizado el pago ni ha mostrado su voluntad de resolver la situación, el notario puede certificar el impago y, en su caso, permitir al acreedor proceder con la ejecución de la deuda.
Ventajas del monitorio notarial
El monitorio notarial ofrece una serie de ventajas:
- Rapidez: El procedimiento es mucho más ágil que los procesos judiciales tradicionales. En la mayoría de los casos, el notario puede emitir el requerimiento de pago en pocos días.
- Bajos costes: Al tratarse de un proceso extrajudicial, los costes asociados al monitorio notarial son menores que los de un juicio, lo que hace que sea una opción más económica.
- Simplificación: No requiere una intervención judicial directa, lo que simplifica el proceso de reclamación para el acreedor.
- Plazo claro para el deudor: El deudor tiene un plazo determinado para pagar o alegar lo que considere oportuno, lo que evita demoras innecesarias.
¿Cuándo es útil el monitorio notarial?
El monitorio notarial es ideal para reclamar deudas pequeñas o medianas que no estén acompañadas de una disputa compleja. Algunas situaciones en las que puede ser útil son:
- Facturas comerciales impagadas entre empresas.
- Deudas por alquileres o suministros de servicios.
- Deudas entre particulares que no involucran aspectos legales complejos.
No obstante, es importante tener en cuenta que este procedimiento no es adecuado en casos de deudas con litigios complicados o cuando el deudor presenta alegaciones complejas que requieran de un análisis detallado, como ocurre a veces en los juicios ordinarios.
¿Qué pasa si el deudor no paga?
Si el deudor no paga dentro del plazo establecido y no presenta alegaciones, el notario expedirá un documento que permitirá al acreedor proceder con la ejecución judicial de la deuda, lo que puede implicar una orden judicial para el embargo de bienes para cubrir la deuda pendiente. Este proceso es mucho más directo y rápido que el juicio ordinario y que incluso el proceso monitorio judicial, por lo que permite recuperar los importes de manera más eficiente.
¿Por qué elegir el monitorio notarial?
El monitorio notarial es una herramienta poderosa, sencilla y económica para aquellos que necesitan reclamar una deuda de manera rápida. Si tienes una deuda pendiente y quieres evitar trámites judiciales largos y costosos, esta vía puede ser la solución ideal.
¡Estamos para ayudarte!
Esperamos que esta publicación os haya sido útil. Si necesitáis nuestra ayuda en esta materia o en una cuestión relacionada, en AINOS estaremos encantados de asesoraros con la profesionalidad y cercanía que nos caracterizan.
Escrito por: AINOS ABOGADOS – Alejandro de Grado
Con ganas de ayudarte
Si lo prefieres,
también te atendemos:

Whatsapp: +34 621 35 76 24

Teléfono: +34 621 35 76 24

Correo: contacto@ainosabogados.es
Deja una respuesta