Categoría: Todas las publicaciones
-
Cancelación registral de una hipoteca: cómo funciona
Hemos terminado de pagar la hipoteca. ¡Qué alegría! Ahora conviene que llevemos a cabo un trámite para que quede reflejado en el Registro de la Propiedad que nuestra vivienda ya no está gravada con esa hipoteca y que está libre de cargas. Que conste esto en el Registro nos va a servir de cara a…
-
Qué es la audiencia previa de un procedimiento civil
Un procedimiento judicial civil tiene distintas fases. Cada una de ellas cumple con una finalidad. Quizá la más conocida sea el juicio. Pero también hay otra, que es igualmente importante y que es anterior a éste: la llamada «audiencia previa«. En esta publicación explicamos de manera breve qué es y cuál es el fin de…
-
He pagado algo por otro y no me lo devuelve (el derecho de repetición)
¿Qué ocurre si he pagado una deuda a favor de otra persona? ¿Tengo derecho a que el que tenía que hacer el pago me reembolse a mí la cantidad que pagué? El derecho civil reconoce el derecho de repetición que es la facultad de exigir que se nos devuelva lo que pagamos por otros sin…
-
El convenio regulador de divorcio: qué es
Por si fueran poco complicadas las cosas en estas situaciones, el divorcio es significado de papeles. Un documento muy importante a tener en cuenta en el divorcio es el convenio regulador. Este término hace referencia al acuerdo porque el se plasma el pacto de los cónyuges que deciden divorciarse de mutuo acuerdo, sin tener que…
-
Qué es el proceso de ejecución: lo que tienes que saber
Hemos conseguido una sentencia en la que nos dan la razón y nos reconocen los derechos que reclamábamos. Sin embargo, nuestra alegría nos dura poco al ver que, a pesar de la sentencia, la persona a la que demandamos no cumple con lo que en ella se establece. ¿Qué podemos hacer en estos casos? Pues…
-
Daños por incendio: lo que tienes que saber
Esta semana, una de las noticias que han ocupado la prensa ha sido el triste suceso del incendio de un edificio en Valencia, en donde todo un bloque de pisos ha quedado calcinado, con cuantiosos daños personales y materiales. Eventos como este nos hacen poner especial cuidado para que esto no nos ocurra a nosotros…
-
Deudas mancomunadas: qué son
¿Sabes qué son las deudas mancomunadas? Este tipo de deudas se caracterizan porque son obligaciones compartidas entre distintas personas, pero que se pueden individualizar y asignar a cada deudor. Es importante tanto para los acreedores como para los deudores conocer sus implicaciones legales. En este artículo os explicamos de manera sencilla lo más importante sobre…
-
Reconocimiento de deuda: qué es
Las discusiones sobre las deudas de dinero son siempre complicadas y tensas. No es de buen agrado para ninguna de las partes involucradas. El acreedor preferiría que se le hubiese pagado en los términos que él consideraba aplicables. Por su parte, el deudor considerará que está en su justo derecho y que no procederá el…
-
Qué significa la interrupción de la prescripción
¿Alguna vez habéis oído hablar de la interrupción de la prescripción? ¿Y de la prescripción? Estos son términos jurídicos que hacen referencia a la posibilidad de que por el paso del tiempo una deuda se extinga. Si una deuda prescribe, quiere decir que se extingue por haber transcurrido un cierto tiempo. Si llevamos a cabo…
-
Qué es el desistimiento de una demanda
Después de iniciarse un procedimiento judicial, como en otros ámbitos de nuestra vida, uno se puede arrepentir. ¿Qué podemos hacer cuando decidimos que preferimos no continuar con la reclamación judicial después de haber presentado una demanda? El retractarse de una demanda se denomina técnicamente como desistimiento. Éste consiste en el acto de interesar que se…