Categoría: Todas las publicaciones
-
Alegación de modificación de medidas de divorcio en ejecución de sentencia
Tenemos una sentencia de divorcio. Sin embargo, una de las partes la incumple y, por lo tanto, procedemos a interponer una demanda de ejecución. La otra parte se opone a la ejecución alegando que ya no concurren las causas que justificaron la medida que se ejecuta y, en consecuencia, no procede que se nos conceda…
-
No es posible el uso de un trastero como garaje (STS 23/02/2024)
Todos sabemos que las Comunidades de Propietarios pueden ser foco de discusiones. Hay veces que se deben tomar decisiones y que existen posturas enfrentadas entre los distintos vecinos. La convivencia en edificios exige compartir los elementos comunes de los mismos y utilizar los espacios privativos de manera que no se perjudique al resto de vecinos.…
-
Cómo saber cuál es tu Registro de la Propiedad
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el Registro de la Propiedad que corresponde a un determinado inmueble? El identificar el Registro nos sirve para conocer dónde tenemos que realizar los trámites relacionados con la inscripción de derechos sobre un concreto bien. Por ejemplo, hay que acudir al Registro después de una compraventa, de recibir…
-
Impuestos de la liquidación del régimen económico de gananciales
Como hemos explicado varias veces, si uno está casado en gananciales significa que, con independencia de los ingresos aportados, todos los bienes del matrimonio son comunes y pertenecen a ambos cónyuges por mitad. A este conjunto de bienes del matrimonio se le denomina sociedad ganancial. Cuando se produce el divorcio de los esposos, es necesario…
-
El contrato de mandato: los aspectos claves
En ocasiones, necesitamos que una persona lleve a cabo una determinada tarea o actividad que nosotros no podemos hacer, ya sea por falta de recursos, tiempo o conocimientos. Para ello, autorizamos a esta persona para que realice actos en nuestro nombre con terceros. Estos son esencialmente los rasgos del contrato de mandato. En esta publicación…
-
La declaración judicial de cancelación de hipoteca
Una vez se ha pagado la hipoteca en su totalidad es necesario llevar a cabo la cancelación de la misma en el Registro de la Propiedad. De esta manera, nos aseguraremos de que nuestro bien inmueble se quede libre de cargas para poder disponer de él como queramos, ya sea para venderlo a un tercero…
-
La tercería de dominio: qué es
La tercería de dominio tiene que ver con la existencia de un proceso de ejecución en donde a una persona le están embargando bienes para que uno de sus acreedores se cobre las deudas que tiene con él. Con la tercería, se puede impedir que embarguen un bien que es de nuestra propiedad y que…
-
La acción reivindicatoria: qué es
El Derecho español proporciona herramientas para defender nuestros derechos de propiedad. La acción reivindicatoria es una de ellas y sirve para recuperar la posesión sobre un bien de nuestra propiedad que se nos ha quitado ilegítimamente por otra persona. Aquí os explicamos en qué consiste esta acción, qué requisitos debemos cumplir para ejercitarla y otras…
-
Qué es la guarda y custodia de los hijos: las claves
En este artículo os vamos a explicar en qué consiste la guarda y custodia de los hijos tras la ruptura de pareja. Vamos a tratar los tipos de custodia que existen, los criterios que se utilizan para dársela a un progenitor u a otro y otras dudas que suelen surgir sobre este tema. Qué es…
-
¿Qué es la fuerza mayor? Lo que tienes que saber
La expresión «fuerza mayor» es uno de esos términos jurídicos que uno puede escuchar en el lenguaje coloquial. Cuando utilizamos esta expresión nos solemos referir a un suceso imprevisto, que estaba fuera de nuestro control y que nos ha impedido hacer algo que teníamos planificado. Esta concepción no se aleja mucho de la manera en…