Categoría: Todas las publicaciones
-
Guía completa para casarse ante Notario en España
Desde nuestro despacho, especializado en Derecho de Familia, queremos felicitaros por la decisión de unir vuestras vidas en matrimonio y subrayamos la importancia de contar con información precisa sobre los trámites para formalizar vuestro matrimonio ante notario en España. Con el fin de facilitaros el proceso, hemos elaborado esta guía completa, que detalla paso a…
-
La conmutación del usufructo viudal
En este artículo pretendemos aclarar qué es el usufructo viudal, qué significa “conmutar” el usufructo, a quién corresponde esta facultad, la forma en que ésta puede realizarse y las pautas principales para su aplicación. El cónyuge viudo normalmente concurre a la herencia con miembros de la familia del esposo fallecido, siendo probable que convenga a…
-
El valor de afección en reclamaciones relacionadas con vehículos
Cuando sufrimos un accidente de tráfico y nuestro vehículo resulta dañado, lo más habitual es que reclamemos a la compañía aseguradora la reparación del vehículo o, si esta no es posible o resulta antieconómica, una indemnización por el valor del mismo. Sin embargo, existe un concepto que muchas veces pasa desapercibido, pero que puede tener…
-
La compraventa de casas modulares: aspectos legales a tener en cuenta
La compraventa de una vivienda siempre requiere atención y cuidado, pero cuando se trata de casas modulares o prefabricadas, surgen algunas particularidades legales que conviene conocer para evitar problemas. Este tipo de viviendas ha ganado popularidad en los últimos años por su rapidez de construcción, eficiencia energética y, en muchos casos, su menor coste. Sin…
-
La extinción de la pensión compensatoria por una nueva relación de pareja
En el ámbito del Derecho de Familia, uno de los temas que genera más dudas es el de la pensión compensatoria. Se trata de una cantidad económica que uno de los excónyuges debe pagar al otro tras un divorcio o separación, con el objetivo de compensar el desequilibrio económico que la ruptura puede haber causado…
-
¿Qué ocurre con la segunda vivienda si me divorcio?
Uno de los aspectos más controvertidos en un proceso de divorcio, dejando de lado la cuestión relativa a los hijos menores, es la distribución de los bienes inmuebles adquiridos por los cónyuges durante la convivencia. Esto se complica especialmente cuando el matrimonio es propietario de dos viviendas: una que constituye su domicilio familiar y otra…
-
El derecho al honor y los comentarios en internet: ¿Qué pasa cuando afectan a tu negocio?
Internet se ha convertido en un espacio de interacción imprescindible. Las opiniones, valoraciones o comentarios que se publican en foros, redes sociales o blogs pueden tener un fuerte impacto sobre la imagen y reputación de las personas y cada vez más también de los negocios. En un mundo hiperconectado, la reputación empresarial es más vulnerable…
-
Uso de la vivienda familiar, custodia compartida y casa nido
Como hemos comentado en otras de nuestras publicaciones, en todo divorcio, separación o ruptura de pareja de hecho con hijos menores de edad, es preciso resolver sobre los aspectos fundamentales tales como el tipo de custodia que haya de regir, así como a quien de los progenitores ha de atribuirse el uso de la vivienda…
-
¿Problemas con el pago del alquiler? Cómo resolverlo sin acudir a juicio: la cláusula arbitral
Durante la vida de un contrato de arrendamiento, pueden producirse situaciones en las que el arrendatario incumple sus obligaciones contractuales, ya sea incurriendo en retrasos reiterados en el pago de la renta o, en el peor de los casos, dejando de abonar por completo las mensualidades. Ante este escenario, el propietario de la vivienda se…
-
La desheredación de padres a hijos por falta de relación
Un asunto que genera mucha controversia es el relativo a la posibilidad que tiene una persona de desheredar a sus hijos de tal forma que no reciban herencia por el hecho de haberse distanciado y de no mantener relación. En nuestro sistema legal, no es posible desheredar a los hijos por cualquier causa. Los descendientes…