Categoría: Derecho de Familia
-
La subrogación en el arrendamiento tras el divorcio
Ambos estáis casados y estáis viviendo de alquiler. Por desgracia, se produce el divorcio entre vosotros. Como medidas del divorcio, se acuerde atribuir a uno de vosotros el uso de la vivienda familiar. Sin embargo, resulta que el contrato de alquiler está a nombre del otro. ¿Qué ocurre en estos casos con el contrato de…
-
¿Puedo no pagar la pensión compensatoria a mi ex si pienso que ya he pagado mucho?
La pensión compensatoria es un pago de carácter mensual que tiene que asumir el cónyuge más pudiente tras el divorcio a favor del otro. Es común que en el despacho nos lleguen clientes preguntando por sus obligaciones con relación a esta pensión. Llegado un momento, muchos piensan que ya han pagado suficiente y que su…
-
El incumplimiento de los deberes parentales y la suspensión de las visitas
Como todos sabemos, los hijos, especialmente cuando son más pequeños, suponen una gran responsabilidad en todos los niveles. Es necesario cuidarles, atenderles, protegerles, velar por su correcto desarrollo y atender los gastos para satisfacer sus necesidades. Cuando se produce la ruptura de la pareja estas responsabilidades no desaparecen y es necesario que ambos progenitores sigan…
-
El préstamo de los padres usado para deudas gananciales (STS 27/02/2024)
Por si no fuera suficientemente complicado el divorcio, como parte del mismo, es necesario liquidar y repartir los bienes que se tenían en común. Esta división del patrimonio de los cónyuges suele despertar especiales recelos y derivar en conflicto. En el régimen de gananciales, cuando se lleva a cabo la liquidación, es necesario determinar las…
-
Inscripción del convenio regulador en el Registro de la Propiedad
El convenio regulador es el documento en donde se plasma el acuerdo entre las dos personas de una pareja, tras el divorcio o la ruptura de la unión de hecho, en el que se establecen las medidas personales y patrimoniales que van a regir entre los dos miembros de la pareja, sus hijos y los…
-
Qué es la pensión de alimentos: lo que tienes que saber
Tras el divorcio o la ruptura de la pareja de hecho es necesario acordar una serie de medidas que van a regular las relaciones entre los miembros de la pareja y sus hijos. Entre ellas se encuentra el establecimiento de una pensión de alimentos en favor de los hijos. Aquí os explicamos en términos sencillos…
-
Alegación de modificación de medidas de divorcio en ejecución de sentencia
Tenemos una sentencia de divorcio. Sin embargo, una de las partes la incumple y, por lo tanto, procedemos a interponer una demanda de ejecución. La otra parte se opone a la ejecución alegando que ya no concurren las causas que justificaron la medida que se ejecuta y, en consecuencia, no procede que se nos conceda…
-
Impuestos de la liquidación del régimen económico de gananciales
Como hemos explicado varias veces, si uno está casado en gananciales significa que, con independencia de los ingresos aportados, todos los bienes del matrimonio son comunes y pertenecen a ambos cónyuges por mitad. A este conjunto de bienes del matrimonio se le denomina sociedad ganancial. Cuando se produce el divorcio de los esposos, es necesario…
-
Qué es la guarda y custodia de los hijos: las claves
En este artículo os vamos a explicar en qué consiste la guarda y custodia de los hijos tras la ruptura de pareja. Vamos a tratar los tipos de custodia que existen, los criterios que se utilizan para dársela a un progenitor u a otro y otras dudas que suelen surgir sobre este tema. Qué es…
-
Trabajo y compensación por dedicación a la casa (STS 21/02/2024)
En el régimen económico matrimonial de separación de bienes, cuando se produce el divorcio, nuestra normativa reconoce la posibilidad de que se conceda una indemnización al cónyuge que se ha dedicado exclusivamente al cuidado de la casa, sin ejercer profesión o realizar trabajo alguno. Esta se conoce como compensación por trabajo para la casa. Su…