
¡Hola!
¿Estás buscando un abogado de pensión compensatoria?
Echa un vistazo a cómo te podemos ayudar.
¿Con qué te podemos ayudar?
Con el divorcio se acuerdan una serie de medidas entre las que se encuentra el establecimiento de una pensión compensatoria a favor de uno de los cónyuges. Esta pensión se concede al cónyuge que se encuentra en peor posición económica tras el divorcio. La pensión suele consistir en un pago mensual que se establece durante más o menos tiempo en función de distintos factores. Se suelen considerar la situación de desequilibrio económico, las posibilidades de reincorporación al mundo laboral, la dedicación a la familia durante el matrimonio y el estado de salud, entre otros. La pensión compensatoria deriva en ocasiones en conflictos entre ambos exesposos, en relación con su cuantía, su plazo y su pago. Os indicamos a continuación algunas de las actuaciones con las que podemos asistir y ayudar en el Despacho en estos casos.
◥ Asesoramiento y representación en procesos de divorcio.
◥ Asesoramiento y representación en procesos de modificación de medidas para minorar o extinguir la pensión compensatoria.
◥ Asesoramiento y representación en procesos de reclamación de la pensión compensatoria mediante demanda de ejecución.

¡Pregúntanos por tu caso concreto!
Si lo prefieres,
también te atendemos:

Whatsapp: +34 621 35 76 24

Teléfono: +34 621 35 76 24

Correo: contacto@ainosabogados.es

¿Por qué elegirnos?
◥ Ofrecemos un precio competitivo por una gran calidad.
◥ No cobramos por escucharte y darte unos primeros consejos.
◥ Cuando asumimos un caso, lo tratamos como si fuera nuestro problema.
◥ Estamos especializados en Derecho de Familia.
◥ Somos un despacho multidisciplinar, por lo que asesoramos de manera integral.
◥ Trabajamos en toda España y tenemos sede en Madrid.
◥Tenemos colaboraciones con multitud de profesionales (psicólogos, detectives, peritos, economistas, arquitectos, agentes inmobiliarios, procuradores, entre otros).
Nos ponemos en contacto contigo
En menos de 24 horas

Cinco consejos prácticos sobre la pensión compensatoria
1. Conoce los requisitos
Para solicitar una pensión compensatoria deben de estar presentes una serie de requisitos que es conveniente conocer. En general, esta pensión se va a conceder en casos de divorcio y separación cuando un cónyuge queda en una situación de desequilibrio económico con respecto al otro.
2. Documentación adecuada
Para fundar la petición de pensión compensatoria es necesario respaldarla con documentos en donde se ponga de manifiesto la situación económica de quien la pide. Para ello serán útiles documentos como declaraciones fiscales, nóminas y cualquier otro que refleje ingresos o patrimonio.
3. Negociación y acuerdo
Siempre es recomendable alcanzar un acuerdo entre las dos personas que se divorcian para evitar la iniciación de un procedimiento judicial con los costes y el estrés que eso genera. Se deben explorar las posibilidades de hacer cesiones mutuas para intentar encauzar la ruptura de manera amistosa. Se pueden traer a la negociación las otras medidas a adoptar, como la pensión de alimentos, el uso de la vivienda familiar o la liquidación del régimen económico.
4. Actualización y revisión periódica
La pensión compensatoria no tiene por qué mantenerse fija para siempre. La situación financiera de ambas partes puede cambiar con el tiempo. Es importante estar al tanto de estas modificaciones y, si es necesario, solicitar una revisión de la pensión compensatoria para ajustarla a las nuevas circunstancias.
5. Busca el asesoramiento legal adecuado
Busca el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia. Un profesional con experiencia en casos de pensión compensatoria podrá orientarte sobre tus derechos, las opciones disponibles y cómo proceder de manera efectiva en tu situación particular.

Mira también otros servicios que prestamos
Nuestras últimas publicaciones de Derecho de Familia
-
Guía completa para casarse ante Notario en España
Desde nuestro despacho, especializado en Derecho de Familia, queremos felicitaros por la decisión de unir vuestras vidas en matrimonio y subrayamos la importancia de contar con información precisa sobre…
-
La extinción de la pensión compensatoria por una nueva relación de pareja
En el ámbito del Derecho de Familia, uno de los temas que genera más dudas es el de la pensión compensatoria. Se trata de una cantidad económica que uno…
-
¿Qué ocurre con la segunda vivienda si me divorcio?
Uno de los aspectos más controvertidos en un proceso de divorcio, dejando de lado la cuestión relativa a los hijos menores, es la distribución de los bienes inmuebles adquiridos…
-
Uso de la vivienda familiar, custodia compartida y casa nido
Como hemos comentado en otras de nuestras publicaciones, en todo divorcio, separación o ruptura de pareja de hecho con hijos menores de edad, es preciso resolver sobre los aspectos…
-
Uso de la vivienda familiar, custodia compartida y propiedad de un solo progenitor
En un divorcio o una separación, se adoptan distintas medidas. Unas de ellas tienen que ver con la custodia de los hijos menores y con el uso de la…
-
¿Qué gastos son ordinarios y cuáles extraordinarios? Pensión de alimentos
¿Las clases de inglés, los libros de texto, las gafas son gastos ordinarios o extraordinarios? ¿Cuáles entran en la pensión de alimentos? Muchas veces tenemos duda de qué incluye…
Contacto
contacto@ainosabogados.es
+ 34 621 35 76 24
Av. Cardenal Herrera Oria 169 – Madrid
Horario
Lunes a Viernes
8:30 am – 19:00 pm
Deja una respuesta