+ 34 621 35 76 24  |  contacto@ainosabogados.es

La extinción de la pensión compensatoria por una nueva relación de pareja


En el ámbito del Derecho de Familia, uno de los temas que genera más dudas es el de la pensión compensatoria. Se trata de una cantidad económica que uno de los excónyuges debe pagar al otro tras un divorcio o separación, con el objetivo de compensar el desequilibrio económico que la ruptura puede haber causado en el beneficiario. Sin embargo, pueden surgir preguntas sobre si esta pensión se extingue cuando el beneficiario inicia una nueva relación de pareja.

¿Qué es la pensión compensatoria?

La pensión compensatoria es una medida que busca equilibrar la situación económica entre los excónyuges, especialmente en aquellos casos en los que uno de ellos ha quedado en una situación de desventaja económica tras la ruptura. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si uno de los cónyuges ha dejado de trabajar para cuidar de los hijos o ha visto disminuidos sus ingresos tras la separación.

El juez puede fijar la pensión compensatoria tras valorar diferentes factores, tales como la duración del matrimonio, la edad y estado de salud de ambos, la dedicación al hogar y el desarrollo profesional, entre otros.

La extinción de la pensión compensatoria: un análisis legal

La extinción de la pensión compensatoria no es automática, sino que depende de diferentes circunstancias que deben ser evaluadas en cada caso. La principal duda que surge a menudo es si la pensión se extingue cuando el beneficiario de la pensión inicia una nueva relación de pareja.

La nueva relación de pareja y su impacto en la pensión compensatoria

En general, la pensión compensatoria puede extinguirse si el beneficiario inicia una nueva convivencia afectiva, similar a la de un matrimonio, con una nueva pareja. Esto se debe a que, en este contexto, se considera que la nueva relación puede generar una mejora en su situación económica o, al menos, reducir la necesidad de recibir una pensión compensatoria.

Sin embargo, no basta con que la persona haya iniciado una nueva relación de pareja para que la pensión se extinga de manera automática. Es necesario que el juez analice las circunstancias específicas del caso. En este sentido, la jurisprudencia ha establecido que el cambio de situación debe ser suficientemente relevante, mantenido en el tiempo y tener carácter serio como para justificar la extinción de la pensión.

La solicitud de extinción: ¿Cómo se realiza?

La extinción de la pensión compensatoria por la nueva relación de pareja se solicita a través de un proceso judicial, denominado modificación de medidas. En este proceso, el excónyuge obligado a pagar la pensión debe demostrar que el beneficiario ha iniciado una nueva convivencia y que dicha situación económica justifica la extinción de la pensión.

Por supuesto, es importante contar con el asesoramiento adecuado para llevar a cabo esta solicitud, ya que se requiere una argumentación sólida y pruebas que respalden la solicitud de extinción de la pensión compensatoria.

¿Es posible la modificación de la pensión compensatoria?

En muchos casos, no se trata de una extinción total de la pensión compensatoria, sino de una modificación de la misma. Si la nueva relación de pareja no extingue por completo la necesidad del beneficiario de percibir la pensión, puede ser posible solicitar una reducción de la misma. Esta modificación puede basarse en la mejora de la situación económica del beneficiario, pero también puede depender de otros factores que el juez debe valorar.

Consejos para afrontar la extinción o modificación de la pensión compensatoria

Si te encuentras en una situación en la que tu excónyuge ha iniciado una nueva relación y consideras que la pensión compensatoria debe extinguirse o modificarse, te recomendamos lo siguiente:

  1. Consulta con un abogado especializado: Un abogado con experiencia en Derecho de Familia podrá asesorarte adecuadamente sobre la viabilidad de solicitar la extinción o modificación de la pensión compensatoria y ayudarte a preparar el caso.
  2. Recopila pruebas de la nueva convivencia: Si decides presentar una solicitud de extinción, es necesario aportar pruebas que demuestren la existencia de la nueva relación de pareja, tales como fotografías, testigos o incluso la inscripción en el registro de parejas de hecho si fuera el caso.
  3. Evalúa las circunstancias de ambos: Es fundamental tener en cuenta las condiciones económicas de ambos excónyuges. El juez valorará si la nueva relación implica una mejora sustancial en la situación económica del beneficiario.

En conclusión

La pensión compensatoria puede extinguirse si el beneficiario inicia una nueva relación de pareja que implique una mejora económica significativa, pero no de forma automática. La decisión final dependerá de la valoración del juez y de las circunstancias concretas de cada caso. Si te enfrentas a esta situación, es importante contar con el asesoramiento adecuado para asegurar que se resuelve de la manera más justa y beneficiosa para ti.

Somos Abogados expertos en Derecho de Familia

Esperamos que esta publicación os haya sido útil. Si necesitáis nuestra ayuda en esta materia o en una cuestión relacionada, en AINOS estaremos encantados de asesoraros con la profesionalidad y cercanía que nos caracterizan.

Escrito por: AINOS ABOGADOS – Alejandro de Grado


Con ganas de ayudarte


Si lo prefieres,

también te atendemos:

Whatsapp: +34 621 35 76 24

Teléfono: +34 621 35 76 24

Correo: contacto@ainosabogados.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *