
Comprar un vehículo a plazos o mediante financiación es una práctica habitual en España. Sin embargo, muchas personas desconocen que, en estos casos, es común que la financiera incluya una cláusula de reserva de dominio, lo que puede generar problemas inesperados, especialmente si se quiere vender el coche antes de terminar de pagarlo o incluso cuando ya está pagado.
¿Qué significa la reserva de dominio?
La reserva de dominio es una cláusula que suele incluirse en los contratos de financiación o leasing para la compra de vehículos. Mediante esta cláusula, la entidad financiera que concede el préstamo mantiene la propiedad del vehículo hasta que se pague por completo el importe financiado.
En otras palabras, aunque el comprador figure como titular en el permiso de circulación, la financiera sigue siendo la dueña legal del vehículo hasta que se cancele la deuda. Es una forma que tiene la entidad de garantizarse el cobro del préstamo, ya que puede recuperar el vehículo si hay impago.
¿Cómo sé si mi vehículo tiene reserva de dominio?
La reserva de dominio se inscribe en el Registro de Bienes Muebles, por lo que no siempre figura claramente en la documentación del vehículo o en la ficha técnica. Para saber si un coche tiene esta carga, lo más recomendable es solicitar un informe registral al Registro de Bienes Muebles de la provincia donde se inscribió la financiación.
También es posible que la DGT refleje una «limitación de disposición» en el informe del vehículo, aunque esto no es concluyente.
¿Qué implicaciones tiene la reserva de dominio?
Tener una reserva de dominio activa sobre un vehículo implica que:
- No se puede vender el coche legalmente hasta que se haya cancelado la deuda y levantado la reserva.
- No se puede transferir la titularidad en la DGT.
- Aunque ya hayas terminado de pagar el préstamo, la reserva sigue vigente hasta que se tramite su cancelación en el registro correspondiente.
- Puede generar problemas si quieres dar de baja el coche, entregarlo como parte del pago de otro vehículo o realizar determinados trámites administrativos.
¿Qué pasos hay que seguir para cancelar una reserva de dominio?
Una vez que se ha terminado de pagar el préstamo del vehículo, es necesario seguir estos pasos para levantar la reserva de dominio:
- Solicitar la carta de pago a la entidad financiera que concedió el préstamo, en la que conste que la deuda está totalmente saldada.
- Presentar la carta de pago en el Registro de Bienes Muebles, junto con una solicitud de cancelación y el abono de las tasas correspondientes.
- Una vez cancelada la reserva en el registro, se puede acreditar la plena propiedad del vehículo y realizar cualquier trámite de transferencia, baja o venta.
Este proceso puede tardar unos días, y en muchos casos se complica porque el comprador no sabe con qué financiera se firmó el contrato (especialmente si el coche se compró hace años o se adquirió de segunda mano).
¿Qué hacer si quieres vender un vehículo con reserva de domino?
En principio, no es legalmente posible vender un coche con reserva de dominio activa. Si se intenta hacerlo, el comprador no podrá inscribir el cambio de titularidad en Tráfico, y la operación podría generar conflictos legales entre las partes.
En caso de que quieras vender tu coche y sospeches que puede tener una reserva de domino:
- Comprueba primero su situación registral.
- Si la carga sigue activa, inicia cuanto antes los trámites de cancelación.
- En algunos casos, puede ser necesario recurrir a asesoramiento profesional para agilizar el procedimiento, especialmente si no localizas la financiera o la misma ya no existe.
Somos abogados expertos en vehículos
Esperamos que esta publicación os haya sido útil. Si necesitáis nuestra ayuda en esta materia o en una cuestión relacionada, en AINOS estaremos encantados de asesoraros con la profesionalidad y cercanía que nos caracterizan.
Escrito por: AINOS ABOGADOS – Alejandro de Grado
Con ganas de ayudarte
Si lo prefieres,
también te atendemos:

Whatsapp: +34 621 35 76 24

Teléfono: +34 621 35 76 24

Correo: contacto@ainosabogados.es
Deja una respuesta